"Cuando vi la Torre Eiffel, me prometí que le pediría matrimonio aquí": en París, el negocio de las propuestas de matrimonio está en auge.

Desde hace varios años, las orillas del Sena se han convertido en un escenario predilecto para que los turistas extranjeros se comprometan. Este fenómeno se ha visto impulsado por empresas de organización de eventos que, por entre varios cientos y unos pocos miles de euros, prometen rosas rojas, osos de peluche gigantes y una boda de ensueño digna de Instagram.
De frente a la Torre Eiffel, ligeramente de perfil y desde un ángulo bajo, un hombre se arrodilla. Una vez que le coloca el anillo en el dedo anular, los transeúntes se reúnen y aplauden a la feliz pareja.
Un poco más adelante, dos organizadores, que prefirieron permanecer en el anonimato, cargaban en su camión un arco de rosas en forma de corazón. El momento decisivo ya había pasado. A tan solo cinco metros, en otro puesto, la fiesta apenas comenzaba. Con las chaquetas hasta el cuello, Laura y Mario, responsables del Love Picnic Paris desde hace dos años, daban los últimos retoques a una decoración que prometía ser deslumbrante. Entre sus paquetes llave en mano, su cliente para la noche, Alberto, de 33 años, había optado por una alfombra y rosas rojas, velas artificiales, bombas de humo y un mensaje explícito: «Cásate conmigo» en mayúsculas iluminado con luces LED. La guinda del pastel: dos ositos de peluche en el centro. Si bien la demanda baja en verano, el negocio repunta en otoño. «Esta semana organizamos tres eventos en los muelles», explicó Laura, con el calendario de su iPhone delante.
Si bien desde hace varios años el puerto de Debilly, en el distrito 16, y sus alrededores se ven invadidos por extranjeros que vienen a París específicamente a pedir la mano de su pareja, solo en las últimas semanas los residentes de la capital se han percatado del fenómeno. Gracias a un video de TikTok, publicado el 20 de octubre por @el2025ma y que ha acumulado 5 millones de «me gusta», que se burla de estos extranjeros, se ha dado cuenta de la magnitud del problema.
Libération



